Letras y Humanidades
URI permanente para esta colección
Esta colección incluye publicaciones monográficas sobre Letras y Humanidades publicados por el Fondo Editorial de la USIL.
Examinar
Examinando Letras y Humanidades por Tema "Ensayos peruanos"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoEspejos de la modernidad: Vanguardia, experiencia y cine en 5 metros de poemas(Universidad San Ignacio de Loyola, 2012) Vega Jácome, SelencoINTRODUCCIÓN - 1. Abra el libro como quien pela una fruta: las claves del poemario. 2. Un acercamiento al fenómeno vanguardista en Europa, Latinoamérica y el Perú. La Vanguardia en el viejo mundo. Latinoamérica. La Vanguardia en el Perú : El Caso Mariátegui. 3. Balance crítico: 5 metros de poemas y el fenómeno de la Vanguardia. 4. El Cubismo y 5 metros de poemas. La literatura cubista 48. 5 metros de poemas y la materialidad cubista. El Simultaneísmo poético. 5. 5 metros de poemas y la movilidad futurista. El Futurismo pictórico. Futurismo y literatura. 6. El Creacionismo y 5 metros de poemas. 7. El Ultraísmo y 5 metros de poemas. 8. El yo poético en 5 metros de Poemas y su relación con La lírica de Vanguardia. II Espejos de la Modernidad: Experiencia y cine en 5 metros de poemas. 1. Sobre la modernidad y la modernización: diferencias. y cercanías conceptuales. 1.1 Una noción de experiencia. Kant, la 'Cosa en sí' y la Teoría del conocimiento. El Romanticismo y el rescate de la imaginación. El Romanticismo y la experiencia irrepetible. Walter Benjamin y su teoría de la Experiencia. Experiencia y cine. Crítica benjaminiana a la verdad de Kant. 2. Modernidad, experiencia y cine en 5 metros de poemas. Una propuesta de lectura. 2.1 Una larga cinta de película contada. Los títulos del libro: la modernidad como excusa. Los títulos de la serie de 1923. Los títulos de la serie de 1925. Sobre los títulos: conclusiones. 5 metros de poemas y el referente cinematográfico. 2.2 Un curioso libro que se desdobla: Los episodios de la serie. Valoración de la experiencia en "Aldeanita" y "Réclam". "Réclam": hoy la luna está de compras. "Cuarto de los espejos" y "Poema del manicomio": Espejos refractarios de la modernidad. Espejos refractarios de la modernización (I). "Poema del manicomio": Espejos refractarios de la modernización (II). La explosión de la experiencia y la recuperación del interlocutor en "Compañera" y en "Poema del mar y de ella". La estrategia de la imaginación del niño en "Mar" y "Madre". La imaginación del niño en "Madre". La ciudad y la experiencia de los grandes paisajes en "New York", "Amberes" y "Film de los paisajes". El tránsito por la ciudad en "Film de los paisajes". "New York" y "Amberes". "Film de los paisajes" y la captación del panorama urbano. New York, New York. "Amberes": la ciudad portuaria. La experiencia de la fantasía y la fusión del subconsciente en "Poema al lado del sueño". Bibliografía.
-
ArtículoEl viaje a través de la palabra: antología de ensayos (1990-2015)(Universidad San Ignacio de Loyola, 2016-07) Fernández Cozman, Camilo1.- Interpretación del mundo de Westphalen y los arquetipos del inconsciente. 2.- De las figuras del discurso al sentido de Habitación en Roma. 3.- La dimensión comunicativa de la poesía de Rodolfo Hinostroza. 4.- La poesía antropológica de Octavio Paz. 5.- De cómo la poesía de José Watanabe nació en Laredo. 6.- La desmitificación y el campo figurativo de la antítesis en Valses y otras falsas confesiones (1964-1971). 7.- Cuatro poetas latinoamericanos frente al predominio de lo económico en la modernidad. 8.- El poema argumentativo en Para vivir mañana. 9.- De cómo el pensar antropófago puede crear una nueva cultura. 10.- La argumentación en “Masa” y la audición múltiple en Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz. Referencias bibliográficas.