Examinando por Autor "Zumaeta Cabello, Jordi Estuar"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoReorganización administrativa del área de comercio exterior de la empresa agrícola Sami S.A.C. Lima, 2018 – 2019.(Universidad San Ignacio de Loyola, 2021) Zumaeta Cabello, Jordi Estuar; Bocardo Gamarra, Richard ManuelEl informe de suficiencia profesional de reorganización del área de comercio exterior, reorganizándola en la empresa Agrícola Sami, se desarrolló debido a que se detectó que la empresa incurría en muchos sobrecostos cada vez que se exportaba algún contenedor, asimismo que muchos servicios que nos brindan los diferentes agentes estaban por encima de lo que brinda el mercado y no ofrecían soluciones rápidas cuando se presentaban algunos problemas que retrasaban el embarque de las cargas. También se pudo detectar que no se aprovechaban de manera correcta los distintos beneficios que proporciona el estado para los exportadores, estamos hablando principalmente del DRAWBACK, ya que no está supervisado por una persona especializada en el tema. Se identificó los diferentes problemas que se presentan durante todo el proceso de comercio exterior y que la mejor manera de solucionarlo fue creando un área única de comercio exterior con el cual pude negociar mejores tarifas, supervisar todo el proceso desde la compra de materia e insumos, obteniendo mayores ingresos y reduciendo gastos y costos innecesarios. El capítulo 1 se encontrarán las generalidades de la empresa, como nombre o razón social de la empresa, ubicación de la empresa, giro de la empresa, tamaño de la empresa, breve reseña histórica, organigrama de la empresa, misión, visión y política, productos clientes, premios y certificaciones, como relación de la empresa con la sociedad, de este modo conocer a mayor profundidad la empresa que se está trabajando y a dónde quiere llegar. El capítulo 2 se realizó el planeamiento del problema, destacando los principales problemas que existen y a que área específica estaría afectando, formulando el objetivo general y específico, la justificación del trabajo, tanto como sus alcances y limitaciones. El capítulo 3 se menciona los antecedentes teóricos del tema de investigación, así como definiciones, teorías, metodologías, experiencias, etc. Investigaremos las diferentes fuentes como libros, tesis, etc., que estén científicamente validados, de este modo darle un respaldo a nuestro trabajo. El capítulo 4 se explicará las actividades que se realizaron para el desarrollo del proyecto, en el cual se describe lo efectuado con el personal. El capítulo 5 se dará a conocer los análisis de resultados de la implementación del área de Comercio Exterior y Compras, así como también el porcentaje de ingresos que van destinados al pago de planillas en la empresa.
- PublicaciónAcceso abiertoVasos comestibles Jelly And Cups SAC(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Espinoza Del Castillo, Joan Paolo; Palacios Espinoza, Mayly Mayumi; Rubio Campos, Evelin; Ricci Ale, Alfredo Enrique; Zumaeta Cabello, Jordi EstuarEl presente proyecto estará dedicado a la producción y comercialización de los vasos de plástico comestibles biodegradables, que están hechos de productos naturales y tiene como principal producto el agar agar. El modelo de negocios es B2B el cual se realizaron entrevistas y encuestas a diferentes empresas del sector entretenimiento (empresas de catering) que pertenecen al sector 6 y 7 de lima, asimismo antes de realizar estas entrevistas se realizó una encuestas y entrevistas B2C para poder identificar si el producto que tal grado de aceptación tendría y con esta base poder ir a ofrecerle a las empresas del sector. Obteniendo un algo resultado de aceptación el cual indica que nuestro producto sería muy aceptado tanto como por el consumidor como por las empresas. Esta idea de negocio se base en la necesidad del consumidor por experimentar sensaciones nuevas y diferentes al momento de consumir una bebida, y sobre todo sin perjudicar el medio ambiente.