facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ramos Díaz, Katia Luisa"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Diseño de campaña sobre la seguridad en el turismo receptivo para redes sociales para contribuir a aumentar el flujo de turistas receptivos extranjeros de 50 a 60 años en el contexto Covid-19
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Ramos Díaz, Katia Luisa ; Vivanco Alvarez, Rafael Ernesto
    El proyecto abarca la investigación del turismo en el Perú en el contexto COVID - 19 durante el año 2020 y su pronóstico para el 2021, con la finalidad de saber cuáles son sus principales problemas y consecuencias. Es importante conocer más sobre el tema ya que ocupa el tercer sector más importante del país, representando el 12% del PBI según el Ministerio de Economía (MEF, 2015). Estudios hechos por la Organización Mundial del Turismo (2019), aseguraban un crecimiento mucho mayor para el 2022. Expertos del sector como Guerra (2020) coincide en que el turismo peruano pudo crecer mucho más en los próximos 3 años, pero la crisis que deja la pandemia, le da a concluir que recién para el 2022 el turismo vuelva a recuperarse en comparación al 2019. Zubieta (2020), afirma que esta es la peor crisis que ha vivido el sector turismo en toda la historia. Se debe a que esta crisis dejó a más 2.7 millones de peruanos sin trabajo. Noticias RPP (2020), publicó que el 30% de las empresas tuvieron que cambiar de rubro y las demás se declararon en quiebra. Además, reportes hechos por el Bloom consulting (2020), afirma que el perfil del turista ha cambiado, ya que el 64% de los turistas afirmaron sentirse inseguros de viajar y otro 46% sentiría más confianza de viajar a países con buena infraestructura de salud y ofrezcan ofertas y paquetes turísticos flexibles.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo