facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quicaño Bejarano, Alcides Junior"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Ungüento de hoja de coca
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Quicaño Bejarano, Alcides Junior ; Torres Magallanes, Christopher Jose ; Chavez Enciso, Erick Victor
    El Proyecto Ungüento de Hoja de Coca consiste en ingresar al mercado de los analgésicos, actualmente controlado por marcas reconocidas internacionalmente, sin embargo luego de un adecuado estudio de mercado, se ha podido determinar que los productos naturales tienen recordatorio en el consumidor. Entendemos que competir con empresas reconocidas puede ser fatal, es por ello que hemos sido cuidadosos en la elección del mercado objetivo que con el branding debidamente trabajado nos permitirá posicionarnos luego del primer año. Si a lo anterior le añadimos un Servicio de Post Venta y seguimiento controlado a nuestros canales de distribución podemos asegurar una buena performance a este ambicioso proyecto. Sin embargo esto quedaría en papel impreso sino se tejen los números correctamente, de entrada la Inversión inicial del proyecto es de S/ 82,023.16 necesario para la compra de equipo especializado, adecuación e infraestructura del negocio. Para operar requerimos de un capital de trabajo ascendente a S/ 20,000.00, disponible para gastos administrativos, ventas y de producción. El control en cada etapa del Proceso Productivo con la finalidad de ofrecer un Producto acorde con las exigencias de las instancias reguladoras y reducir las pérdidas. Los números han determinado que la tarea no será fácil, con una TIR y VAN de 61.73% y 291,653.28 respectivamente. Anualmente requerimos vender 52,494 unidades para lograr el Punto de Equilibrio y un PayBack de 3 Años, 4 Meses y 6 días. Las Ventas van desde 2018 hasta 2022.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo