facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Poblete Benites, Julio César"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Extensión de línea de los portaequipajes TWE en la empresa importadora V&J Import en los años 2015 y 2016 en Lima – Perú
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Poblete Benites, Julio César ; Guerra Alarcón, Karla Leticia
    El presente Trabajo de Suficiencia Profesional consiste en analizar las ventas de portaequipajes en una de las más grandes importadoras de equipamiento y accesorios para camionetas, pick up y SUV en el Perú. A su vez, pretende demostrar el enorme potencial de desarrollo que tiene este joven mercado en el país, y las oportunidades de comercialización que existen. En el capítulo I, se explican los antecedentes de la empresa V&J Import, su diseño organizacional, estrategias de planeamiento estratégico, así como, una explicación a detalle de la amplitud de líneas que tiene en su gama de productos. Finalmente, se procede a explicar un Análisis FODA, el cual resulta bastante importante para el análisis posterior de las estrategias que se implementaron en la empresa. En el capítulo II, se procede a explicar el alcance del trabajo, su importancia y los objetivos que persigue la investigación. Asimismo, se explica la participación profesional que el estudiante tuvo en la empresa. En el capítulo III, se realiza la presentación del área funcional, se desarrolla una descripción completa, así como las características y objetivos del área. A su vez, se explica el organigrama del área funcional y la descripción de las funciones que realiza el personal de dicha área. En el capítulo IV, se procede a analizar y evaluar las alternativas de solución de acuerdo a la problemática que ocurría en la empresa en el período determinado. En el capítulo V, se explica la implementación de la propuesta. En el Capítulo VI, se evalúa su implementación a través del análisis de ventas y el costo-beneficio. Por último, en el Capítulo VII, se culmina explicando algunas conclusiones y recomendaciones.
  • Artículo
    Plan de Marketing InkaCash
    (ESIC Business & Marketing School, 2016) Levy Saldarriaga, Leslie ; Poblete Benites, Julio César ; Goñi Ávila, Niria Marleny
    El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un plan de marketing para la empresa Inka Cash que cubra el periodo 2017, con la finalidad de que sirva como herramienta fundamental para el plan estratégico. En tal sentido, el presente plan inicia con un análisis del entorno externo e interior, y un análisis de la industria. De acuerdo al análisis realizado del entorno externo del sector micro financiero, se han encontrado oportunidades y amenazas. Las oportunidades encontradas están ligadas al crecimiento de la demanda, al uso de internet, nuevas modalidades de créditos prendarios, al desarrollo económico del país y a la actual legislación que contribuye al desarrollo en el país. Así mismo las amenazas están relacionadas al libre mercado con el ingreso de nuevos competidores y expansión de cajas municipalidades a nivel nacional, a la variabilidad de la onza del oro, y la descentralización.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo