facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paredes Flores, Miguel Angel"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Apoyo social percibido y resiliencia en personas diagnosticadas con Covid-19 en la ciudad de Tarapoto - San Martín
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2021) Paredes Flores, Miguel Angel ; Vega De Salas, Sonia Jaqueline ; Navarro Loli, Jhonatan Steeven Baruch
    El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la Percepción de Apoyo Social y la Resiliencia en personas diagnosticados con COVID-19 de la ciudad de Tarapoto - San Martin. Se contó con la participación de 160 personas de ambos sexos con edad mayor a los 20 años y diagnosticados con COVID-19 en los últimos seis meses. El estudio es de tipo no experimental, con un diseño correlacional simple. Se administraron la Escala Multidimensional de Percepción de Apoyo Social (MSPSS) y La Escala de Resiliencia, a través de Google forms. Los resultados indican que existe correlaciones significativamente positivas de magnitud baja entre todas las subescalas de apoyo social percibido y la resiliencia, siendo el apoyo de la familia (rho= .342) el de mayor valor. Se concluye que todas las hipótesis se aceptan y esto se debe a que el apoyo social percibido cumple un factor dependiente e importante para el desarrollo de la resiliencia, esto debido a que está relacionado con los efectos directos sobre la salud física y mental, reduciendo las emociones negativas, así como el cambio de conductas donde los pacientes adoptan hábitos de vida saludables.
  • Artículo
    Construcción, validación y confiabilidad de la escala de envidia laboral (EEL) en trabajadores de Lima Metropolitana
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Paredes Flores, Miguel Angel
    La envidia laboral se define como el sentimiento y expresión por el deseo de algo que no se posee o se quiere poseer a pesar de ser un bien ajeno; que se relaciona por una parte, con sentimientos negativos como la ira, el desagrado, etc., que los trabajadores manifiestan en su entorno laboral; por otro lado, en un plano positivo, es el conjunto de conductas afectivas y emocionales, como la admiración y la motivación, que conducen a un ambiente satisfactorio entre los trabajadores. El objetivo del estudio fue construir y validar la Escala de Envidia Laboral (EEL) en trabajadores de Lima Metropolitana, que se construyó sobre la base de la teoría evolucionista-social; la primera versión de 34 ítems fue consultada a siete expertos para validar su contenido, los resultados se analizaron a través del índice V de Aiken en el que se obtuvo coeficientes superiores a .70, se realizaron modificaciones de algunos ítems y se eliminaron 12. La versión final de 22 ítems se aplicó a una muestra de 150 trabajadores y, mediante el programa estadístico SPSS versión 25, se aplicó el análisis factorial exploratorio mediante los métodos KMO y Bartlett y rotación Promax, obteniéndose una ecuación estructural con dos factores correlacionados (χ2 (231) = 1706.660; p <.001). Finalmente, se realizó la correlación ítem-test y el coeficiente de fiabilidad alfa de Cronbach, obteniendo un total 14 ítems significativos, y las dos dimensiones del instrumento obtuvieron una adecuada consistencia interna (.881; .793).

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo