facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pantoja Vilchez, Patricia Mirella"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Propuesta de un modelo Logit para evaluar el riesgo crediticio en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito: Caso de la Caja Municipal de Huancayo, periodo 2011-2015.
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2016) Pantoja Vilchez, Patricia Mirella ; Llanos Marcos, Abraham Eugenio
    Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) presentan altas tasas de morosidad por la poca innovación en sus metodologías de evaluación crediticia o tecnología crediticia para el otorgamiento de créditos, que origina entre otros factores una mayor ineficiencia en su gestión. La banca tradicionalmente ha contado con adecuados modelos estadísticos o econométricos para analizar el riesgo de incumplimiento, pero esto no ha sido así en las CMAC. El objetivo de esta investigación es estimar las probabilidades de incumplimiento basado en el comportamiento de pago del cliente, para la CMAC de Huancayo que se posiciona en el mercado como una importante institución financiera en el sector de las CMAC; como una alternativa a las actuales metodologías crediticias que poseen las CMAC en el Perú para servir de referencia en la gestión del riesgo crediticio de las demás CMAC que actualmente presentan un alto nivel de riesgo crediticio medido por su tasa de morosidad a nivel individual, así como del propio sistema de cajas. El resultado de la investigación muestra la estrategia y metodología, así como etapas necesarias para diseñar un modelo logit y la implementación de esta metodología crediticia avanzada en la CMAC de Huancayo, contribuyéndose a reducir los niveles de riesgo crediticio y el cálculo del ahorro en provisiones exigidas por las altas tasas de morosidad para ejemplo de la administración del riesgo de crédito para otras CMAC que busquen al igual que la CMAC Huancayo, mayor participación y rentabilidad ofreciendo asistencia técnica de calidad.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo