Examinando por Autor "Ortiz Soriano, Diana Elizabeth"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoComportamientos proambientales en dos distritos de Lima: un análisis comparativo(Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Ortiz Soriano, Diana Elizabeth ; Dominguez Lara, Sergio AlexisA pesar de los problemas de contaminación del medio ambiente que se viven en el Perú, se carece de estudios que documenten el comportamiento proambiental, ante tal carencia, este estudio, tuvo como objetivo analizar y comparar los comportamientos proambientales de los habitantes de dos distritos de Lima Metropolitana, según su participación o no en el Programa Bono Verde que funciona en el distrito de Villa el Salvador. Participaron en el estudio 100 amas de casa del distrito de Villa María del Triunfo y 100 del distrito de Villa el Salvador. El instrumento empleado fue el Cuestionario de Comportamiento Ambiental Responsable, que evalúa las áreas: Conservación de Energía, Conservación del Agua, Consumo y Residuos. Los resultados reflejaron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos poblacionales. Se discuten los hallazgos en función de los alcances y las limitaciones dentro del marco de la psicología ambiental.
-
ArtículoValidación de la Utrecht Work Engagement Scale (UWES) en personal docente de pre-grado de universidades privadas en Lima Metropolitana(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Laureano Anquipa, Sandra Essy ; Ortiz Soriano, Diana Elizabeth ; Valle Herrera, Liniette Marie ; Goñi Ávila, Niria MarlenyEl objetivo del presente estudio instrumental fue validar y determinar las propiedades psicométricas de la Utrecht Work Engagement Scale (UWES). La muestra estuvo conformada por 115 docentes de universidades privadas de Lima Metropolitana, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Se realizó un análisis factorial exploratorio y confirmatorio para brindar evidencias de validez basada en la estructura interna de la prueba, así como un análisis de fiabilidad mediante los coeficientes alfa y omega para examinar la consistencia interna de la UWES. La estructura de tres factores fue corroborada, con buenos niveles de ajuste. Asimismo, la UWES presentó adecuados niveles de fiabilidad. Finalmente, los resultados brindan evidencia empírica para la medición del compromiso laboral en docentes de educación superior y justifica el uso de la UWES en futuras investigaciones en el contexto universitario.