facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendoza Valdivia, Lina"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Comprensión lectora en estudiantes de 4° grado de primaria de asentamientos humanos y zona urbana - Red N° 9 Callao
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2011) Mendoza Valdivia, Lina ; Muñoz Salazar, José Manuel
    The research objective is to compare and differences between students reading comprehension in grade 4 of elementary school , in urban areas and schools in less developed areas Such as the group number 09 of Callao, also considering age and sexes. The comparative descriptive study of reading comprehension in two groups of students establishing common and differential characteristics of each. We used the Linguistic Complexity Progressive Reading Comprehension Test (CLP Grade 4 - form A). Collectively applied. Non-probability sample comprised of 315 intentional students. As a result it was found that there are significant differences in reading comprehension between grade 4 students from urban and schools in less developed areas. Considering the variable sexes differences were observed in women who were rated high. In the age variable, 9-year students have higher scores. It was evident that most students only perform less complex reading comprehension.The research objective is to compare and differences between students reading comprehension in grade 4 of elementary school , in urban areas and schools in less developed areas Such as the group number 09 of Callao, also considering age and sexes. The comparative descriptive study of reading comprehension in two groups of students establishing common and differential characteristics of each. We used the Linguistic Complexity Progressive Reading Comprehension Test (CLP Grade 4 - form A). Collectively applied. Non-probability sample comprised of 315 intentional students. As a result it was found that there are significant differences in reading comprehension between grade 4 students from urban and schools in less developed areas. Considering the variable sexes differences were observed in women who were rated high. In the age variable, 9-year students have higher scores. It was evident that most students only perform less complex reading comprehension.
  • Artículo
    Monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica para mejorar los aprendizajes en la Institución Educativa Pública N° 3090, Callao
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Mendoza Valdivia, Lina
    El presente trabajo denominado el Acompañamiento pedagógico como estrategia para la mejora en el área de matemática en la institución Educativa Publica N° 3090, responde al problema de aprendizaje en los estudiantes del IV Ciclo de Primaria respecto a la competencia matemática resuelve problemas de cantidad. Es evidente que esta situación problemática se debe entre otros factores al inadecuado desempeño pedagógico de los docentes, el trabajo individualizado y el escaso monitoreo. Los compromisos de gestión respecto a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y el monitoreo a la práctica pedagógica de los docentes es una responsabilidad del equipo directivo de una institución por lo que se ha priorizado el monitoreo y el acompañamiento pedagógico a los docentes a fin de fortalecer el desempeño pedagógico de los docentes en la aplicación de procesos pedagógicos y didácticos en la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática a través de situaciones de aprendizaje significativos y contextualizados respondiendo al enfoque matemático que nos propone el Currículo Nacional considerando que el aprendizaje de las matemáticas debe servir para que el estudiante aplique estos aprendizajes con eficiencia en situaciones reales de su vida cotidiana. Para que esta situación problemática se revierta es necesario que a través del monitoreo y acompañamiento pedagógico se empodere al maestro de estrategias de trabajo en equipo de manera reflexiva a fin de que puedan compartir sus experiencias pedagógicas y de manera colegiada encontrar una forma de trabajo en equipo para responder al problema identificado y superar progresivamente hasta que los estudiantes logren mejorar sus aprendizajes.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo