Examinando por Autor "Claro Aguirre, Patricia"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoIñigo Mass® - prendas interiores masculinas con tecnología textil wicking y antimicrobiano(Universidad San Ignacio de Loyola, 2016) Rojas Poma, Alfredo Antonio ; Asencios Fernández, Rosemary Guianina ; Berrocal Arango, Carlos Salvador ; Claro Aguirre, Patricia ; Ortega Cáceres, PatriciaLa presente investigación tiene como finalidad describir la propuesta del proyecto de negocio del producto prendas interiores masculinas con Tecnología Wicking y Antibacteriano, cuyo periodo de evaluación será de 5 años. La empresa Diseño y Moda Textil S.A.C. entrará en funcionamiento teniendo una planta de confección textil en el distrito de Los Olivos y tiendas en los distritos de Miraflores y Jesús María respectivamente. La empresa se dedicará a la fabricación y comercialización de prendas interiores masculinas con tecnología Wicking y Antibacteriano definidos en 4 prendas: bóxers, calzoncillos, bividis y camisetas dirigidos a varones entre las edades de 25 a 45 años de edad. Los productos que ofrecidos utilizan como estrategia la diferenciación debido a que es la única línea de productos en el mercado peruano que cuenta con la tecnología Wicking y Antimicrobiano; además de ello, resalta su diseño ceñido que moldea mejor al cuerpo. La rentabilidad del proyecto presenta resultados positivos: la TIRF es del 63% anual, superior a las tasas esperadas por los inversionistas incluso siendo financiado por deuda (WACC). Por lo tanto, el proyecto es económicamente factible. El valor actual neto financiero del proyecto es S/ 216 466,00, lo cual sustenta desarrollar el proyecto al superar ampliamente el criterio de aceptación el cual exige que esta cifra sea igual o mayor a 0; además, el proyecto tiene un período de recuperación financiero de 3 años y 6 meses.
-
ArtículoReducción del indice de riesgo y su efecto sobre el nivel de reclamos en la recarga de extintores(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Claro Aguirre, Patricia ; Zelada García, Gianni MichaelEl presente trabajo de investigación detalla el análisis de una empresa dedicada al proceso de recarga de extintores de polvo químico seco, evidenciando constantes reclamos de clientes no conformes con los equipos debido a la inoperatividad, funcionamiento incorrecto, falta de capacitación, entre otros. La aplicación de herramientas de calidad y de ingeniería como Diagrama de Flujo, Diagrama de Causa-Efecto, Diagrama de Pareto y la metodología AMEF nos ha permitido identificar los posibles riesgos a través de su indicador, el número prioritario de riesgo, en sus siglas NPR, llegando a este valor a través de las etapas de esta metodología: modos de fallo, efectos y causales de fallo vinculados a los equipos sin presión y con baja presión producto de los constantes reclamos de los clientes. El alcance del resultado final dio un efecto positivo reduciendo el NPR de los extintores sin presión y de baja presión.