facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bustamante Flores, Candy Vanessa"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Factores según el modelo unificado de adopción y uso de tecnología (UTAUT 2) que influyen sobre la conducta de compra en habitantes del distrito de Barranco a través del comercio electrónico en supermercados 2020
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2021) Bustamante Flores, Candy Vanessa ; Paredes Rojas, Katerin Nicol ; Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardo
    Esta investigación determina el grado de influencia de los principales factores que promueven o restringen el desarrollo del consumidor a la hora de comprar a través del comercio electrónico en los supermercados. Esto supondrá un gran desafío porque implica una investigación en profundidad en diversos campos, por ejemplo, el consumo de los usuarios de estas herramientas, estándares del consumidor, confianza y lealtad a través de Internet para contribuir a la toma de decisiones por habitantes del Distrito de Barranco en el rubro de supermercado. Además, la información más reciente sobre comercio electrónico está contenida en revistas, artículos científicos, artículos e informes sobre el comportamiento del consumidor y el impacto del comercio electrónico en las compras finales. Por otro lado, la información recopilada nos permite tener una comprensión más clara del grado de influencia de los factores sobre comportamiento de compra en habitantes del Distrito de Barranco a través del comercio electrónico en supermercados, lo que nos permitirá expresar con mayor precisión la opinión de los consumidores peruanos sobre los servicios en línea. Finalmente, esta investigación supone un aporte en el desarrollo de nuevas estrategias de innovación para las empresas involucradas, ya que tendrán información real sobre las conductas de los consumidores que realizan compras en línea de sus productos y de esa forma ampliar su universo de referentes para generar más rentabilidad, eficiencia y productividad en su organización.
  • Artículo
    Factores socioeconómicos influyentes en el incremento del consumo de alimentos orgánicos en la Zona 7 de Lima Metropolitana en el 2019
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Bustamante Flores, Candy Vanessa ; Reynaga Navarro, Ana Paola
    El estudio evaluó ciertos factores socioeconómicos que tienen mayor influencia en el incremento del consumo de alimentos orgánicos en Lima Metropolitana, por lo que se analizó la relación causa-efecto entre las variables que se identificaron para verificar si su influencia fue positiva o negativa frente al problema que se planteó. Dentro de la metodología que se utilizó, se tomó en cuenta la participación de 384 personas entre 18 y 45 años residentes de la zona 7 de Lima Metropolitana (Surco, La Molina, Miraflores, San Isidro, San Borja), de preferencia aquellos que consumían alimentos orgánicos. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario con preguntas cerradas que permitió evitar sesgos y facilitó la interpretación de los datos. Posteriormente, se analizó la información recaudada y procesada de acuerdo con el coeficiente de correlación de Pearson y regresión lineal permitiéndonos contrastar las hipótesis frente a los resultados obtenidos. Los resultados muestran que, de los encuestados, solo 236 personas consumen alimentos orgánicos, considerando la frecuencia de consumo, el gasto promedio de compra, nivel de ingresos mensual, el motivo por el cual consume alimentos orgánicos, permitiendo conocer que los factores como el nivel socioeconómico, tendencia, consumo fueron relevantes para el incremento y expansión de estos productos. A su vez, se consideró posibles mejoras en el mercado nacional para su mejor desarrollo.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo