Examinando por Autor "Bracho Wagner, Guillermo Gianfranco"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoPlan de negocio, para la creación e instalación de un centro de lavado y reparto de prendas, mediante aplicación móvil, dirigido al público de la ciudad de Lima, “Ecolav”, 2019(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Apaza Matos, Jonathan Joseph ; Bracho Wagner, Guillermo Gianfranco ; Vergara Quiñe, Manuel Alejandro ; Casavilca Maldonado, Edmundo RafaelLa presente tesis expresa el desarrollo de un modelo de negocio de servicio de lavado y reparto de prendas, mediante la asistencia de una aplicación móvil, mostrándose como innovadora y amigable para el mercado objetivo, siendo una nueva opción de negocio que beneficiará a aquellas personas que no cuenten con disponibilidad de tiempo para realizar la limpieza de sus atuendos, por ello, de acuerdo a las investigaciones realizadas el público objetivo para este negocio son personas que tienen edades entre 25 a 55 años que vivan en Lima Metropolitana, en la zona 6, 7 y 8, pertenecientes a los niveles socio económicos A y B, solteros o recién casados, laborando en oficinas y/o similares; quienes podrán tener sus prendas limpias a través de un servicio que les brinde calidad y confianza.
-
ArtículoYogurt bebible de Camu Camu y durazno endulzado con stevia “Vita Más”(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Bracho Wagner, Guillermo Gianfranco ; Minaya Lino, Roxana Karol ; Ortega Vergara, Alexander ; Salvatierra Huamani, Esther ; Suarez Vega, Claudia LuzEsta propuesta de proyecto trata de la elaboración y comercialización de un yogurt de camu camu y durazno que tiene como nombre comercial Vita Más, que juntos contiene vitaminas C y D que ayuda a proteger el sistema inmunológico y el cuidado de la piel, además de ello es endulzado con stevia, unos de los endulzantes que ha tenido un impacto importante durante los últimos años en la agregación de los productos saludables. Nuestro público objetivo está conformado por hombres y mujeres de NSE A y B de la zonas 6,7 y 8 entre las edades de 20 a 59 años, que buscan fortalecer su alimentación y experimentar nuevos sabores, dicho mercado está conformado por 4640 miles de personas, cuyo crecimiento fluctúa entre el 5% a 10 %, correspondiente al sector lácteos, principalmente de yogurt.