facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bohorquez Guerra, Angello Cesar Fabrizio"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Green Paper: papel hecho a base de piedra
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Bernui Valles, Angela Sophia ; Bohorquez Guerra, Angello Cesar Fabrizio ; Caceres Mauricio, Rafael Alejandro ; Carpio Aquino, Alison Nicol ; Muñiz Aliaga, Hederson Oscar
    El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de elaborar cuadernos, agendas y libretas a base de piedra caliza. Este proyecto busca desarrollar un producto eco amigable, ya que tiene como principal objetivo cuidar más el medio ambiente. Esto debido a que para la elaboración de los mismos no se necesita como materia prima principal de los árboles. Tampoco necesita de mucha energía y agua. En primer lugar se investigó sobre el mercado de papelería en el Perú, donde se pudo observar que está en crecimiento. Con respecto a los productos ecológicos de papelería tiene muy buena aceptación en ambos géneros, y con las personas del nivel socio económico A y B ubicados en Lima metropolitana, específicamente en los distritos de: Miraflores, San isidro, San Borja, Barranco, Surco, La Molina, Jesús María, Magdalena, Lince y San Miguel. Esto se debe a que ellos representan el 27.9 % de población en Lima. Además, son los que están en la posibilidad de pagar un costo adicional por ser un producto ecológico. Posteriormente, con la empresa y su selección de mercado objetivo, se procedió a realizar el proyecto con la realización de un DOP (Diagrama de Operaciones), cálculo de m2 de la planta, diseño de planta, cálculo de número de máquinas y operarios. Finalmente, la empresa realizó una planificación financiera y desarrolló la evaluación económica financiera mediante el Estado de Resultados y Balance Financiero para poder calcular el TIR y el VAN demostrando la viabilidad de la misma.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo