Examinando por Autor "Barriga Rodríguez, Dayana"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoBoletín de la carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes. Año 4, no. 13 (Abril - Junio, 2014)(Universidad San Ignacio de Loyola, 2014-06) Barriga Rodríguez, Dayana1.- Editorial. 2.- Sumilla. 3.- La inocuidad y el sistema HACCP como garantía de calidad sanitaria de los alimentos destinados al consumo humano. 4.- Certi cación de productos orgánicos. 5.- El vino fue una fiesta. 6.- Tres platos peruanos que quedaron en el olvido. 7.- Creando conceptos originales. 8.- Tips por la NATION'S RESTAURANT NEWS. 9.- GastroNotas.
-
ArtículoBoletín de la carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes. Año 4, no. 14 (Julio - Setiembre, 2014)(Universidad San Ignacio de Loyola, 2014-09) Barriga Rodríguez, Dayana1.-Editorial. 2.- Sumilla. 3.- Entrevista al experto en equipamiento de operaciones de alimentos y bebidas: Gustavo Cruz Ch. 4.- Investigación de mercados y plani cación: Una simbiosis imprescindible para el plan de marketing. 5.- La importancia de la nutrición en la formación de los estudiantes de gastronomía. 6.- Una lección bien aprendida del campeón. 7.- Los diez platos que más orgullo dan a los peruanos. 8.- Premios SUMMUM 2014. 9.- Recetas oriéntales por Dorita Yep. 10.- GastroNotas.
-
ArtículoBoletín de la Carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes. Año 4, no. 15 (Octubre - Diciembre, 2014)(Universidad San Ignacio de Loyola, 2014-12) Barriga Rodríguez, Dayana1.- Editorial. 2.- Sumilla. 3.- La Gastronomía en el Perú Rural: Entre la Tradición y la Globalización Mundial. 4.- Jamie Oliver’s Food Tube. 5.- Aditivos Alimentarios: La Nueva Promesa “Edulcorante Advantame”. 6.- Feria Gastronómica Mistura 2014 Egresado de la carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes USIL, gana Concurso “Para Quitarse El Sombrero 2014”. 7.- Un día en la vida de un Gerente de Alimentos & Bebidas. 8.- Recetas para Navidad: Chocolate Navideño, Panetón y Pavo con Sabores Peruanos. 9.- GastroNotas.
-
ArtículoBoletín de la carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes. Año 5, no. 16 (Enero - Marzo, 2015)(Universidad San Ignacio de Loyola, 2015-03) Barriga Rodríguez, DayanaContenido: 1.- Editorial. 2.- Sumilla. 3.- Tu look en la universidad puede impactar en tu éxito profesional. 4.- Eliminación sostenida de los desórdenes por deficiencia de yodo en el Peú. 25 años de experiencia. 5.- “Perú muestra lo mejor de su gastronomía en Madrid Fusión”. 6.- La Lima que no conoces...7.- La importancia de un equipo comprometido en el logro de la certificación HACCP. 8.- Alcaldes contra la cocina las normativas urbanisticas asedian al restaurante. 9.- GastroNotas. 10.- Gastrograma.
-
ArtículoBoletín de la carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes. Año 5, no. 17 (Abril - Noviembre, 2015)(Universidad San Ignacio de Loyola, 2015-11) Barriga Rodríguez, DayanaContenido: 1.- Editorial. 2.- Sumilla. 3.- Entrevista nuevo director de la carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes. 4.- El Patrimonio Gastronómico impulsa el Turismo en el Perú. 5.- Carne procesada, la carne y su relación con el cáncer. 6.- Entrevista a la crítica gastronómica, Soledad Marroquín. 7.- Egresado de Gastronomía y Gestión de Restaurantes USIL es el ganador del concurso "Joven Pastelero 2015" de MISTURA. 8.- “Un Champancito”. 9.- GastroNotas.
-
ArtículoBoletín de la carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes. Año 6, no. 18 (Enero - Marzo, 2016)(Universidad San Ignacio de Loyola, 2016-03) Barriga Rodríguez, DayanaContenido: 1.- Editorial. 2.- Sumilla. 3.- Legumbres, semillas nutritivas para un futuro sostenible. 4.- El servicio: ingrediente clave del éxito en los negocios gastronómicos. 5.- Gastronomía e Identidad. 6.- Entrevista a Lucero Villagarcía,Sommelier especialista en Pisco. 7.- Ya somos mayores de edad. 8.- GastroNotas. 9.- Gastrónomos trabajando. 10.- En contacto con nuestros egresados.
-
ArtículoLos diez platillos que más dan orgullo a los peruanos(Universidad San Ignacio de Loyola, 2014) Barriga Rodríguez, DayanaEn el Perú existen muchas razones que hacen sentirnos orgullosos de lo que somos. Algunas de ellas son la danza, folclore y sobre todo la gastronomía de nuestras tres regiones, rica en sabores y reconocida a nivel mundial.
-
ArtículoEditorial(Universidad San Ignacio de Loyola, 2014) Barriga Rodríguez, DayanaLa globalización es un fenómeno que nos afecta a todos, ya sea de manera positiva en algunos casos, como negativa en otros. En el primer artículo de esta edición, la docente del curso Introducción a la Gastronomía, Iria Llorca, en base a su experiencia en la investigación de este tema nos cuenta como la globalización interviene en la gastronomía tradicional del Perú rural. Y hablando de la globalización, gracias al internet hoy es posible compartir experiencias de todo el mundo a través de esta herramienta; uno de los espacios más vistos es YouTube, y dentro de este un canal que se presenta atractivo para nuestro rubro es FoodTube. Acerca de esta innovadora propuesta, Angela Zegarra, alumna de la carrera de Gastronomía, escribe un interesante y divertido artículo.
-
ArtículoEditorial(Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Barriga Rodríguez, DayanaCuántas veces durante la estancia en la Universidad tenemos la oportunidad de estar junto a una persona que pudiera ser nuestro futuro jefe o socio de trabajo, ya sea que se trate de un profesor, compañero de aula o alguno de los tantos invitados de renombre que vienen a dictarnos conferencias, pero qué determina que esto suceda, tal vez lo impacte nuestro desempeño académico, personalidad y porque no nuestro look o imagen corporal, sobre este último punto nos habla la coordinadora académica de la carrera de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía, Marina Cassilha. En esta edición también tendremos un interesante artículo sobre los desórdenes por deficiencia de Yodo, un mineral muy importante para el desarrollo cerebral y que gracias a intervenciones de salud pública adecuadas, los peruanos lo tenemos en nuestras mesas diariamente y gracias a esto hemos podido controlar sostenidamente los problemas de salud causados por su deficiencia y fuimos reconocidos internacionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
-
ArtículoEditorial(Universidad San Ignacio de Loyola, 2014) Barriga Rodríguez, DayanaEn el mundo actual de la Gastronomía y la Gestión de Alimentos y Bebidas un punto muy importante es el equipamiento de operaciones de alimentos y bebidas, y todo aquel que se desempeñe sobre todo en la industria de la restauración debe conocer y manejar este tema, ya que aporta significativamente en los estándares de calidad de los productos servidos u ofrecidos a nuestros clientes. Para contarnos como va esta área, tenemos una entrevista realizada al exitoso empresario del rubro y docente de nuestra carrera, Gustavo Cruz Chichizola. Asimismo un buen plan de marketing es indispensable para el éxito de nuestros negocios, pero este no se puede dar si es que no se realiza una adecuada investigación de manera previa, el profesor Carlos Alcocer Fulle, experto en el Marketing de Alimentos y Bebidas, nos cuenta en un interesante artículo la necesidad de investigar de manera concienzuda antes de realizar dicho plan.
-
ArtículoEditorial(Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Barriga Rodríguez, DayanaTerminamos este año 2015 con muchas novedades, Marizoila Fontana Roos, primera directora de Gastronomía y Gestión de Restaurantes, se ganó una beca de estudios en el extranjero y nos dejó el pasado mes de junio. A partir del primero de octubre asume este cargo, Christian Mesia Montenegro, quien nos brinda una extensa entrevista contándonos acerca de su experiencia profesional y los planes que tiene para nuestra carrera. Queremos desearles a ambos lo mejor en estos nuevos retos que emprenden. Qué mejor que para festejar todo lo hecho, lo conseguido y lo aprendido en este 2015, que con un brindis, Maribel Florez, coordinadora de la Escuela de Chefs, nos da algunos consejos. Finalmente, me despido deseándoles unas felices fiestas y que este año 2015 nos haya brindado todos los elementos necesarios para crecer personal, profesional y espiritualmente, esperando que este 2016 sea mucho mejor.
-
ArtículoEditorial(Universidad San Ignacio de Loyola, 2014) Barriga Rodríguez, DayanaHoy en día el consumo de alimentos orgánicos es una opción que cada vez cobra más adeptos, pero cómo saber si lo que compramos como orgánico, lo es realmente, quién certifica esto, cuáles son las características o procesos para que un alimento o producto certifique como tal, en esta edición tendremos al Gerente de Certificaciones de BIOLATINA, una empresa dedicada al rubro de la certificación de alimentos y productos orgánicos en Latinoamérica, contándonos acerca del tema.
-
ArtículoEgresado de Gastronomía y Gestíon de Restaurantes USIL es el ganador del concurso "Joven Pastelero 2015 de Mistura"(Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Barriga Rodríguez, Dayana¡La Universidad San Ignacio de Loyola celebra el éxito de sus egresados! En esta ocasión, felicitamos a Jorge Acuña Artica, egresado de la carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes, ganador del Rocoto de Plata, galardón otorgado al primer lugar del concurso “Joven Pastelero”, importante concurso de convocatoria nacional que se realizó el lunes 7 de setiembre en el marco de la 8.ª edición de la feria gastronómica Mistura 2015. “Me siento emocionado. Este año me propuse ganar este premio. Para ello me preparé todo el año. He trabajado mucho. Las inscripciones para el concurso son a nivel nacional”, dijo el flamante ganador, quien egresó de la USIL en diciembre de 2014. En la actualidad forma parte del staff de Pastelería del JW Marriott Hotel Cusco.
-
ArtículoEntrevista a Christian Mesía Montenegro(Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Barriga Rodríguez, DayanaEntrevista a Christian Mesía Montenegro. Nuevo director de la carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes.
-
ArtículoNutrición e inmunidad: salud en tiempos del COVID-19(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020-08) Muñoz Jáuregui, Ana María ; Gómez Mendoza, José ; Ignacio Cconchoy, Felipe ; Barriga Rodríguez, Dayana ; Portugal Melgar, Alan ; Baquerizo Sedano, Luis ; De la Fuente de Diez Canseco, LucianaLa pandemia que atravesamos es una de las peores tragedias mundiales que ha vivido la humanidad. La historia registra con precisión los ciclos devastadores para la economía, la sociedad y la vida misma que han tenido las plagas, las pandemias y las nuevas enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el 80% de la población infectada con el COVID-19 se recupera sin ningún tratamiento especial. Es decir, la enfermedad los ataca pero, por alguna razón que aún se estudia, el sistema inmunológico de más de tres cuartas partes de la población mundial responde con eficacia al agente invasor. En el 20% restante, un 15% requiere atención médica y 5% atención especializada y, por lo general, cuidados intensivos y respiración asistida.
-
ArtículoPeru, Flavors & Knowledge. Fundamentals and Methods of Peruvian Cooking(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017-08) Zubieta Zamudio, Sandra ; Muñoz Jáuregui, Ana María ; Cárdenas Jarama, Martín ; De la Fuente de Diez Canseco, Luciana ; Barriga Rodríguez, Dayana ; Perales Ysla, Kathy ; Masalías, Rossy ; Longa López, Alejandra ; López de Castilla, IrmaOver the past 15 years, Peru has experienced a gastronomic boom. Its cuisine not only currently represents a primary source of Peruvian culture and pride but in very little time, it has made its way into the most privileged circles of international gastronomy. Its restaurants are ranked as the best in Latin America and among the top in the world. Peru has been distinguished by World Travel Awards – for five consecutive years – as the best gastronomy and culinary destination on the planet. Moreover, The World’s 50 Best Restaurants of 2015 gave out awards to three of Peru’s restaurants and nine restaurants were awarded.
-
ArtículoPerú muestra lo mejor de su gastronomía en Madrid Fusión(Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Barriga Rodríguez, DayanaDurante el transcurso de la feria, además, los asistentes pudieron acercarse a la barra de ceviches, pisco sours y cocina fusión que estará en el stand peruano ubicado en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid para deleitarse con diferentes platillos, así como aprender sobre la quinua, la alcachofa, el espárrago y el pimiento piquillo, productos en los cuales Perú es el líder en exportaciones y referente a nivel mundial. Magali Silva también destacó el buen momento por el que está pasando nuestra cocina, gracias al trabajo conjunto que viene realizando el sector público y privado. De esta forma, recordó que a fines de 2014 el Perú fue distinguido por tercer año consecutivo como ‘Mejor Destino Culinario del Mundo’ en la edición mundial de los World Travel Awards (WTA), que se realizó en la isla caribeña de Anguilla.
-
ArtículoPerú, sabor y saber: bases y técnicas de la cocina peruana(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017-08) Zubieta Zamudio, Sandra ; Muñoz Jáuregui, Ana María ; Cárdenas Jarama, Martín ; De la Fuente de Diez Canseco, Luciana ; Barriga Rodríguez, Dayana ; Masalías, Rossy ; Longa López, Alejandra ; Perales Ysla, Kathy ; López de Castilla, IrmaEn los últimos 15 años se ha producido un boom gastronómico en el Perú. Su cocina no es solo ya el principal motivo de identidad cultural y orgullo de los peruanos, sino que en poco tiempo ha entrado en las esferas privilegiadas de la gastronomía internacional. Sus restaurantes figuran como los mejores de América Latina y líderes en el mundo. Perú ha sido considerado en los World Travel Awards –por cinco años consecutivos– como el mejor destino gastronómico del planeta. Y The World’s 50 Best Restaurants del 2015 premió a tres restaurantes nacionales, y en su edición regional fueron nueve los reconocidos, entre ellos, el primer lugar.
-
ArtículoPredicciones culinarias: What's hot in 2014(Universidad San Ignacio de Loyola, 2014) Barriga Rodríguez, Dayana"what's Hot", pronósticos culinarios que se dan anualmente por "the National Restaurante Association (NRA)", predicen tendencias con respecto al menú para el próximo años, encuestando a 1300 chefs profesionales miembros del American Culiary Federation (ACF) y ya se cuentan con los resultados para este año 2014.
-
ArtículoSummum 2014: central es elegido como el mejor restaurante del Perú(Universidad San Ignacio de Loyola, 2014) Barriga Rodríguez, DayanaPor tercer año consecutivo el equipo de Virgilio Martínez y María Pía León obtuvieron el reconocimiento de un extenso grupo de gourmands y comensales participantes de la encuesta Summum.