Libros y Capítulos de Libro
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando Libros y Capítulos de Libro por Autor "Alvarez Quiroz, Victor Josué"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoInvestigación en economía y negocios: Metodología con aplicaciones en E-Views(Universidad San Ignacio de Loyola, 2016-09) Larios Meoño, José Fernando; González Taranco, Carlos Enrique; Alvarez Quiroz, Victor JosuéLa obra tiene el propósito de brindar una guía metodológica de investigación utilizando el soporte bibliográfico y el software EViews, orientada a los estudiantes universitarios que están elaborando su tesis o monografías, o se encuentren estudiando asignaturas relacionadas con la investigación. Dicho programa comprende un paquete estadístico, econométrico y un lenguaje de programación diseñado por Robert Hall en 1965, que permiten al investigador analizar datos de corte transversal, series de tiempo y datos de panel. Por su versatilidad, la demanda de este software se ha extendido del mundo académico a otros sectores involucrados en el análisis macroeconométrico, microeconómico y simulaciones en el ambiente de los negocios. El desarrollo del libro comprende dos partes. Los dos primeros capítulos se ocupan de los fundamentos de la investigación relacionados a la economía, y la importancia del software Eviews en la investigación económica y de negocios. La segunda abarca desde el capítulo 3 hasta el capítulo 16 e incluye casos de investigación aplicada a diferentes campos de la realidad socioeconómica, tales como la salud, el agua, el trabajo, el turismo y la educación, no faltando, además, los temas como macroeconomía y los negocios y finanzas internacionales. Cada caso es analizado de acuerdo a una estructura de investigación que comprende el área a investigar, título de la investigación, definición y antecedentes del problema, marco teórico, objetivos, hipótesis y variables de la investigación, modelo de análisis de investigación y conclusiones y recomendaciones. Confiamos que el libro coadyuve a atender uno de los desafíos contemporáneos de la Universidad: la formación de profesionales competitivos en un contexto global con capacidad de aportar a la solución de la problemática económico-social de nuestro país, mediante la investigación científica, de acuerdo con estándares internacionales, y sea una contribución a la comunidad científica.