Tesis e Informes de Investigación
URI permanente para esta comunidad
Tesis e Informes de Investigación sustentadas para optar un título profesional o grado académico.
Navegar
Examinando Tesis e Informes de Investigación por Autor "Abad Curay, Edward Mathieu"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoElaboración y comercialización de deshidratadores híbridos (solar y eléctrico) de alimentos(Universidad San Ignacio de Loyola, 2022) Abad Curay, Edward Mathieu; Iñigo Canales, Gianhira Leticia; Maravi Cabello, Mario Alonso; Tineo Cceccaño, Charles Jean; Velasquez Peña, Josselin Kelly; Vásquez Neyra, Jessika MilagrosInti Terra es un deshidratador de alimentos de funcionalidad híbrida es decir solar y eléctrica lo que permitirá economizar el consumo de energía eléctrica para que puedan obtener sus alimentos deshidratados a un costo mínimo. Nuestro producto cuenta con una sola presentación la cual está basada en ser doméstica con una estructura de madera de pino, elegido por su durabilidad, de color claro y peso ligero, también cuenta con un vidrio templado transparente, bandejas tipo mallas de acero inoxidable. Nuestra empresa tiene como razón social Inti Food S.A.C (Sociedad Anónima Cerrada) representada por 5 socios capitalistas con igual participación e inversión, los cuales poseen conocimientos en administración, marketing, contables y procesos. La empresa estará encabezada por la Junta general de accionista, seguido del administrador, quien tendrá a su cargo a las áreas de Contabilidad y Finanzas, Operaciones y Marketing, se contará con 6 colaboradores para el primer año del proyecto y 8 colaboradores para el último año del proyecto. Por otro lado, el presente proyecto busca ser un producto innovador a través de su valor agregado para diferenciarse de la competencia, por tal motivo, nos apoyaremos en diversas matrices desarrolladas a lo largo del trabajo tales como: CANVAS, FODA, las cuales serán el soporte para conocer a profundidad puntos importantes que podría perjudicar de alguna manera a nuestra empresa como por ejemplo las debilidades y amenazas en el FODA, y otras que nos ayudarán a ser diferenciadores como es el caso de fortalezas y oportunidades, de allí es donde se obtendrán las estrategias. Por su parte, a través del CANVAS conoceremos nuestra segmentación, valores agregados, socios claves, entre otros, con la finalidad de brindarle a nuestros clientes finales un excelente producto de calidad.