Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/10387
Título : | La formación del docente de educación intercultural bilingüe desde la perspectiva de los actores pedagógicos |
Autor : | Medina Sparrow, Carlos Reynaldo Aliendres Perez, Jenifer Mejia Ccahuana, Ibeth |
Palabras clave : | Formación de docentes Educación intercultural Educación bilingüe |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Universidad San Ignacio de Loyola |
Resumen : | La formación del docente de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) se ha mantenido siempre en debate en distintos países de Latinoamérica, por ello, el objetivo de este trabajo fue de identificar los ejes centrales de la formación del docente de EIB desde la perspectiva de los mismos actores. El estudio se abordó desde el paradigma cualitativo y carácter etnográfico para tratar de entender mejor la temática y la percepción de los colaboradores. El trabajo se realizó entre las regiones Cusco y Lima (Perú), con una muestra total de 10 entrevistados, entre docentes y docentes especialistas de EIB. La técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada para la obtención de la información, siguiendo un guion preestablecido. Una vez obtenida la información se procedió a los procesos de codificación, categorización y triangulación, para luego efectuar su análisis contrastándolos a su vez con los antecedentes encontrados en referencia al mismo tema de estudio. Los resultados obtenidos se definieron en tres grandes campos; la formación pedagógica, la formación del docente y su relación comunitaria y la formación académica en la incorporación de la modernidad y de la cultura científica. Se concluye que la formación del docente EIB aún sigue teniendo deficiencias en el aspecto curricular de formación especializada, situación que explica la constante preocupación por esta realidad, concluyéndose a su vez que no hay una metodología consensuada para esta modalidad educativa y que defina los principios exactos conducentes a mejorar el desempeño del docente y por tanto la formación de los estudiantes de manera íntegra, pertinente e inclusiva que requiere el país. Para lograr esta finalidad, es conveniente que las instituciones que rigen la educación atiendan la estructura del currículo de formación del docente de Educación Intercultural Bilingüe. |
URI : | http://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/10387 |
Aparece en las colecciones: | Carrera de Educación Inicial Intercultural Bilingüe |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2020_Aliendres Perez.pdf | Texto completo | 2.1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.