Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/10126
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Medina Sparrow, Carlos Reynaldo | - |
dc.contributor.author | Aquise Paco, Jhon Newton | - |
dc.contributor.author | Rojas Lopez, Riffel Arbin | - |
dc.date.accessioned | 2020-08-20T02:21:54Z | - |
dc.date.available | 2020-08-20T02:21:54Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/10126 | - |
dc.description.abstract | Con el objetivo de analizar e interpretar los factores del buen desempeño del docente de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) y las características de su labor profesional, se realizó una investigación de tipo etnográfico, con enfoque cualitativo, a fin de recolectar datos desde los propios actores docentes EIB y de manera presencial. La investigación se realizó en tres regiones del Perú en los departamentos de Cusco, Junín y Puno, mediante la técnica de la entrevista. El instrumento previamente elaborado se aplicó a siete docentes EIB con más años de experiencia pedagógica procedentes de tres escuelas de las diferentes regiones. Cuatro docentes procedían de la región andina y tres de la amazonia. Luego de obtenida la información se transcribió, codificó y organizó los datos recogidos de los docentes entrevistados que formaron tres categorías del estudio, para proceder al análisis de las respuestas hasta obtener los resultados finales que fueron contrastados con información científica mediante la técnica de triangulación. Como resultado final de la argumentación, se logró identificar tres factores fundamentales del docente EIB, los mismos que consisten en: la formación académica, personal y curricular, y los factores que deben ser parte del docente EIB. Una conclusión interesante fue que la labor del docente EIB, es una tarea desafiante por los retos que propone la EIB frente a la problemática actual. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Ignacio de Loyola | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Ignacio de Loyola | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USIL | es_ES |
dc.subject | Educación intercultural | es_ES |
dc.subject | Educación bilingüe | es_ES |
dc.subject | Formación de docentes | es_ES |
dc.subject | Actitud laboral | es_ES |
dc.title | Factores del buen desempeño del docente de educación intercultural bilingüe desde la perspectiva del propio docente | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Primaria Intercultural Bilingüe | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Primaria Intercultural Bilingüe | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
dc.publisher.country | Perú | es_ES |
dc.subject.ocde | Ciencias de la Educación | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Carrera de Educación Primaria Intercultural Bilingüe |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2020_Aquise Paco.pdf | Texto completo | 701.52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.